Presentación
La Gestión por Procesos es una forma de conducir o administrar una organización, dando evidencia del mejoramiento continuo de la organización a través de estructuras con una mayor capacidad y flexibilidad de adaptación al entorno, eficiencia para lograr resultados, capacidad para aprender y generar valor agregado para el cliente y las partes interesadas.
Es un método que permite optimizar la forma que se realizan las actividades, incluye la identificación, análisis, diseño, implementación, monitoreo y mejora continua de los procesos. Puede lograrse mediante el ciclo PHVA de mejoramiento continuo de la organización.
Busca crear valor para el cliente y la organización, optimizando los procesos y mejorando la eficiencia operativa para lograr la satisfacción del cliente y alcanzar las metas de la organización.
BPM Business Process Management es una disciplina de la gestión por procesos de negocio y de mejora continua apoyada fuertemente por TI.
En el programa especializado aprenderá a diseñar e implementar la metodología de gestión por procesos en su organización, según el enfoque basado en procesos, el sistema de gestión de calidad ISO 9001 y el ciclo de mejoramiento continuo PHVA. Comprende cuatro módulos: Descripción de Procesos y Procedimientos. Diseño y Modelado de Procesos. Seguimiento, Medición y Análisis de Procesos. Mejora y Rediseño de Procesos. Utilizaremos casos prácticos con plantillas en Word y Excel para el desarrollo de cada módulo.
Lo que aprenderás
- Comprender los conceptos y terminología de procesos
- Comprender la metodología para la implementación de la gestión por procesos
- Identificar, jerarquizar y clasificar los procesos de su organización
- Elaborar el mapa de procesos de su organización
- Describir las características de los procesos
- Diseñar y elaborar procedimientos
- Diseñar los diagramas de procesos de negocio con BPMN Bizagi
- Definir los indicadores de desempeño de los procesos
- Elaborar el tablero de control de indicadores
- Diseñar un dashboard
- Aplicar las herramientas de la calidad
- Utilizar las metodologías de mejora y rediseño de procesos
Requisitos
- Equipo PC o Laptop con conexión a internet
- Entusiasmo por aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos
- Manejo básico de Word y Excel
- Instalar Bizagi Modeler
- Deseable tener conocimiento básico de procesos.
¿Para quién es este programa?
- Estudiantes universitarios y/o egresados
- Gerentes, ejecutivos y profesionales vinculados a la gestión por procesos, optimización de procesos, innovación de procesos, mejora continua, reingeniería de procesos y la toma de decisiones en sus organizaciones.
- Interesados en aprender las herramientas y metodologías de la gestión por procesos
Fecha, Horario y Modalidad
Fecha: por confirmar
Duración y Horario: por confirmar
Modalidad: Presencial y/o virtual sincrona
Inversión
Precio de Venta: USD 500 dólares incluye IGV.
Precio Oferta con Descuento por Pronto Pago: USD 400 dólares.
Precio por Módulo: USD 100 dólares por módulo
Certificación y Beneficios
- Plana docente de sólida preparación académica y con experiencia profesional
- Curso disponible en modalidad presencial y virtual sincrona
- Metodología didáctica, dinámica y práctica con aplicaciones reales
- Materiales en digital con diapositivas del curso-taller, casos prácticos con plantillas
- Soporte y tutoría personalizada en tiempo real por WhatsApp
- Certificado de capacitación por culminar satisfactoriamente el programa especializado y cuatro certificados modulares por culminar cada módulo
Forma de Pago
Mediante transferencia bancaria a nombre de SANDOVAL GROUP (RUC: 20537445832)
Banco de Crédito del Perú – BCP en SOLES
Cuenta en Soles Nº: 191-32142333-0-02
CCI: 002-191-13214233300255
Más Información
E-mail: info@sandovalgroup.com.pe
Detalles del curso
- Clases 46
- Cuestionario 0
- Duración 48 horas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 35
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
- 4 Sections
- 46 Lessons
- 48 Hours
- Modulo 1: Descripción de Procesos y Procedimientos11
- 1.1Conceptos y Terminología de Procesos
- 1.2Metodología para la Implementación de la Gestión por Procesos
- 1.3Identificación, Jerarquización y Clasificación de los Procesos
- 1.4Caso práctico: Matriz de Identificación de Procesos en Excel
- 1.5Caso práctico: Matriz Inventario de Procesos en Excel
- 1.6Caso práctico: Mapa de Procesos en Excel
- 1.7Descripción de las Características de los Procesos
- 1.8Caso práctico: Ficha a Nivel Macroproceso con Formato en Excel
- 1.9Caso práctico: Ficha a Nivel Proceso con Formato en Excel
- 1.10Diseño y Elaboración de Procedimientos
- 1.11Caso práctico: Elaboración de Procedimiento con Plantilla en Word
- Modulo 2: Diseño y Modelado de Procesos con BPMN Bizagi6
- 2.1Introducción al Modelado de Procesos
- 2.2Terminología y Notación BPMN
- 2.3Modelamiento de Procesos con Bizagi Modeler
- 2.4Caso Práctico: Elaborar Diagrama de Caso 1 con Bizagi Modeler
- 2.5Caso Práctico: Crear y Generar Documentación con Bizagi Modeler
- 2.6Caso Práctico: Elaborar Diagrama de Caso 2 con Bizagi Modeler
- Modulo 3: Seguimiento, Medición y Análisis de Procesos15
- 3.1Metodología de Siete Pasos para la Implementación del BSC
- 3.2Seguimiento y Medición de Procesos
- 3.3Caso Práctico 1: Identificar las Estrategias de la Organización en Excel
- 3.4Caso Práctico 2: Clasificar las Estrategias por Perspectiva en Excel
- 3.5Caso Práctico 3: Elaborar el Mapa Estratégico de una Organización en Excel
- 3.6Caso Práctico 4: Definir los Indicadores de Gestión en Excel
- 3.7Caso Práctico 5: Elaborar el Cuadro de Mando Integral en Excel
- 3.8Caso Práctico 6: Definir Planes de Acción de Proyectos en Excel
- 3.9Caso Práctico 7: Diseñar un Sistema de Monitoreo y Control del BSC en Excel
- 3.10Diseño de un Dashboard de BSC en Excel
- 3.11Caso Práctico 8: Diseñar un Dashboard del BSC en Excel
- 3.12Proceso de Elaboración de Indicadores de Desempeño
- 3.13Análisis y Control de Procesos
- 3.14Tablero de Control de Indicadores
- 3.15Diseño de Dashboard
- Modulo 4: Mejora y Rediseño de ProcesosLa fase de Mejora y rediseño de procesos se realiza basado en el enfoque por procesos, el ciclo de mejoramiento continuo PHVA y los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001. Para ello, utilizamos las herramientas de la calidad y las metodologías de mejora de procesos como: Kaizen, 5’s, Solución de problemas, A3, Lean y Six Sigma, y metodologías de rediseño y reingeniería de procesos. Cada una se aplica dependiendo del contexto y la madurez de la organización.14
- 4.1Introducción a la Mejora de Procesos
- 4.2Herramientas de la Calidad
- 4.3Caso Práctico: Aplicar las Siete Herramientas Básicas de Calidad en Excel
- 4.4Ciclo de Mejora Continua PHVA
- 4.5Metodología Kaizen
- 4.6Metodología 5’s
- 4.7Caso Práctico: Implementación de la Metodología 5’s
- 4.8Metodología para la Mejora de Procesos según Norma Técnica Nº 001-2018-PCM/SGP
- 4.9Caso Práctico: Implementación de la Metodología de Mejora de Procesos
- 4.10Metodología para la Solución de Problemas
- 4.11Caso Práctico: Implementación de la Metodología de Solución de Problemas
- 4.12Reingenieria de Procesos
- 4.13Fundamentos de Six Sigma
- 4.14Fundamentos de Lean Manufacturing